Características Genéticas
Un fenotipo es la clase de la que se es miembro según las cualidades físicas observables en un organismo, incluyendo su morfología, fisiología y conducta a todos los niveles de descripción. Las propiedades observables de un organismo.
Mientras que un genotipo es la clase de la que se es miembro según el estado de los factores hereditarios internos de un organismo, sus genes y por extensión su genoma. El contenido genético de un organismo.
El homocigoto es el individuo que presenta dos alelos iguales en las dos copias de los cromosomas homólogos.
El heterocigoto es el individuo o célula que tiene dos alelos distintos del mismo gen en los cromosomas homólogos (en las especies diploides).
Para explicar mejor estos términos voy a usar un ejemplo, de seguro te has fijado que hay mas personas de ojos cafes que de ojos azules, esto sucede debido a que no todos los genes tienen la misma “fuerza”, y a esa fuerza le llamamos dominancia del alelo. Volvamos a los ojos para entenderlo mejor, todos los parentales de los individuos dan una copia de sus características a sus descendientes, por lo que obtiene una copia de la madre y otra copia del padre. Supongamos que la madre tiene ojos marrones y que el padre los tiene azules; los ojos marrones dominan sobre los azules, por lo que si la madre aporta un alelo marrón y el padre un alelo azul, el que se mostrará en el hijo será el marrón.
Genéricamente al alelo dominante se le denomina con una letra mayúscula, mientras que al alelo recesivo (no dominante) se le denomina con una minúscula. Por tanto el ejemplo anterior se puede traducir como que la madre tenía un genotipo (AA) que le daba un fenotipo marrón, el padre tenía un genotipo aa que le daba un fenotipo azul y, como el hijo recibía un alelo de cada uno, el genotipo sería (Aa) y su fenotipo – al dominar el marrón (A) frente al azul (a) – sería marrón.
Genéricamente al alelo dominante se le denomina con una letra mayúscula, mientras que al alelo recesivo (no dominante) se le denomina con una minúscula. Por tanto el ejemplo anterior se puede traducir como que la madre tenía un genotipo (AA) que le daba un fenotipo marrón, el padre tenía un genotipo aa que le daba un fenotipo azul y, como el hijo recibía un alelo de cada uno, el genotipo sería (Aa) y su fenotipo – al dominar el marrón (A) frente al azul (a) – sería marrón.

Vídeo de apoyo:
Integrantes el equipo:
Fila #2
- Araujo Román Eduardo
- Chi Cel Gregory
- Loera Te Fernando
- Poot Alfonso Jared
- Puc Barajas Gabriela
- Vázquez Merino Anahí
No hay comentarios:
Publicar un comentario